Qué es la moda inclusiva y cuáles son sus características principales

En los últimos años, gracias a diferentes movimientos sociales, la moda ha experimentado un cambio significativo al adoptar un enfoque más inclusivo y diverso, originando lo que es la moda inclusiva hoy en día.

Desde el primer momento se ha hecho popular, pues busca romper los estereotipos tradicionales de belleza y promover la aceptación de la diversidad en todos los aspectos de la industria.

Pero ¿Qué es la moda inclusiva en un sentido más amplio?, y claro, ¿Qué aspectos la caracterizan para denominarse como tal?

¿Qué es la moda inclusiva?

La moda inclusiva es un movimiento que busca garantizar que todas las personas, independientemente de su cuerpo, género, raza, edad o capacidad, se sientan representadas y puedan participar plenamente en la industria de la moda.

Va más allá de las tendencias y se enfoca en la creación de un entorno inclusivo donde todas las personas se sientan valoradas y respetadas desde su cuerpo, pudiendo vestir prendas más allá de las básicas que no tienen mucho que ofrecer a la imagen.

Características de la moda inclusiva

  • Dejar de retocar fotos publicitarias. Una de las características más importantes de la moda inclusiva es dejar de lado la edición excesiva de imágenes en publicidades de moda. Cada vez más marcas optan por mostrar cuerpos reales y no retocados, celebrando la diversidad de tallas, formas y colores, siendo que esta transparencia ayuda a promover una imagen corporal positiva.
  • Inclusión de modelos diferentes. La moda inclusiva también destaca por la inclusión de modelos diferentes a las convencionales. En lugar de limitarse a los estándares tradicionales de belleza, las marcas están abriendo sus puertas a modelos como por ejemplo aquellas con discapacidades físicas o sensoriales, como amputaciones, sillas de ruedas o síndrome de Down, desafiando los estereotipos y demostrando que la belleza no tiene límites ni barreras.
  • Diseños para cada necesidad. La moda inclusiva se esfuerza por diseñar prendas y accesorios que sean accesibles y adaptables a diferentes necesidades. Esto implica la creación de ropa que sea fácil de poner y quitar para personas con movilidad reducida, la incorporación de cierres magnéticos en lugar de botones o cremalleras, y el uso de tejidos suaves y cómodos, etc.

¿Quieres aprender más?

La moda inclusiva es un movimiento poderoso que está derribando barreras y promoviendo la aceptación de la diversidad en la industria de la moda, y siempre se puede aprender más de este movimiento u otros.

Si es el caso, y quieres aprender más sobre el tema, puedes hacerlo tomando nuestro Máster de Diseño de Moda, o quizás este Máster de Corte y Confección de Alta Costura, para ir un nivel más allá en el mundo de la moda.

Call Now Button